Tecnología avanzada para la gestión de emergencias en tiempo real

Arquitectura modular, interoperabilidad flexible y trazabilidad completa en un ecosistema diseñado para centros de emergencia en Latinoamérica.

PIGSIS es una plataforma modular y escalable para la gestión de emergencias en tiempo real. Basada en tecnología en la nube, permite comunicación instantánea y se adapta a cualquier centro de atención.

Integra radios LTE, cámaras IP, sistemas CAD, VoIP, IoT y bases de datos externas en un entorno seguro y conectado, optimizando la respuesta ante incidentes.

Arquitectura general del sistema

Módulo Ciudadano (App móvil):

  • Alertas con botones físicos, agitar dispositivo, o botón en app

  • Transmisión de video, fotos y datos en tiempo real

  • Compatible con Android / iOS

  • Capacidad de integración con dispositivos como Alexa

Módulo Operador - PIGSIS Monitor:
  • Recepción de alertas, visualización en mapa, control de incidencias

  • Datos en tiempo real: ubicación, batería, video, identidad

  • Integración con Google Maps + Street View

  • Visualización de múltiples eventos simultáneos

Módulo Respondiente (Personal de campo):
  • App móvil o radio LTE con navegación GPS

  • Video en vivo, asignación de eventos, estado de misión

  • Visualización de expediente y rutas optimizadas

PIGSIS Calls (Sistema VOIP):
  • Sin hardware externo

  • Comunicación continua entre operador y campo

  • Configurable desde la nube

Mensajería de emergencia:
  • Plataforma avanzada para envío de SMS o WhatsApp

  • Geolocalización + video desde el mensaje

Expediente digital y trazabilidad:
  • Datos grabados: video, audio, ubicación, chat, llamadas, migas de pan

  • Cumple con requisitos de auditoría

  • Exportación a bases de datos externas

Tecnologías utilizadas (stack y características clave)

Nuestra plataforma se basa en un robusto stack tecnológico de última generación. Utilizamos APIs RESTful para integración, AWS para una infraestructura escalable y segura, y una base de datos cifrada. Para geolocalización confiamos en Google APIs, mientras que GoTo, LiveKit y Twilio garantizan comunicaciones VoIP, video en tiempo real y mensajería eficientes.

Tecnologías utilizadas (stack y características clave)

Nuestra plataforma se basa en un robusto stack tecnológico de última generación. Utilizamos APIs RESTful para integración, AWS para una infraestructura escalable y segura, y una base de datos cifrada. Para geolocalización confiamos en Google APIs, mientras que GoTo, LiveKit y Twilio garantizan comunicaciones VoIP, video en tiempo real y mensajería eficientes.

Integraciones posibles (con terceros)

Capacidades de personalización e instalación

  • Escalable por jurisdicción, ciudad o país

  • Compatible con sistemas existentes o legados

  • Capacidad de instalación local o en la nube

  • Panel de configuración adaptable a reglas operativas locales

  • Capacitación técnica y soporte continuo

Capacidades de personalización e instalación

  • Escalable por jurisdicción, ciudad o país

  • Compatible con sistemas existentes o legados

  • Capacidad de instalación local o en la nube

  • Panel de configuración adaptable a reglas operativas locales

  • Capacitación técnica y soporte continuo

Documentación técnica y sandbox

Accede a nuestra documentación para desarrolladores y área técnica con ejemplos de integración, arquitectura, APIs y pruebas.

Preguntas frecuentes técnicas (FAQ)

¿Cuánto tarda la implementación?

La implementación estándar puede realizarse en un rango de 7 a 21 días hábiles, dependiendo del tamaño del centro de emergencias, el nivel de personalización y las integraciones necesarias.
PIGSIS ofrece un despliegue por fases que permite comenzar con funciones clave mientras se completa la configuración total.

PIGSIS cuenta con una API RESTful que permite integraciones con sistemas desarrollados en lenguajes como JavaScript, Python, PHP, Java, .NET y Go, entre otros.
También se puede consumir mediante herramientas de automatización o gateways de datos estándar.

Todos los datos se almacenan con cifrado AES de 256 bits y conexiones SSL/TLS. Se realizan backups automáticos diarios, con opción de respaldo por evento crítico. Además, el sistema cuenta con controles de acceso por rol, registros de actividad (logs) y opciones de exportación segura.

Algunas funciones como el envío de alertas desde dispositivos móviles pueden operar con conectividad intermitente, y el sistema guarda la información en espera hasta que la conexión se restablece. Para operaciones de campo, existe una versión ligera de la app para personal de respuesta que mantiene funcionalidad básica sin conexión.

PIGSIS ofrece soporte técnico en español e inglés, con tres niveles:

  • Nivel 1: Atención a usuarios generales

  • Nivel 2: Soporte técnico especializado para TI

  • Nivel 3: Acceso a equipo de desarrollo e infraestructura para casos críticos

El soporte puede ser por correo, ticketing, chat en vivo y videollamada, según el plan contratado.

¿Quieres ver cómo se adapta PIGSIS a tu sistema actual?

Scroll al inicio